Andrea Brasil

¡Hola!

Soy Andréa Pimentel, profesora de danza, bailarina y coreógrafa desde hace más de 10 años. Mi trabajo es consecuencia de un deseo, que todas las personas puedan tener una vida más saludable y feliz. Por eso tengo una invitación para ti: ¿QUIERES BAILAR? Del trabajo a casa y de casa al trabajo. La vida es una rutina constante y parece que falta algo. Puede que realmente esté faltando. Imagínate en un atasco y miras hacia la ventana de un gimnasio donde las personas están bailando llenas de entusiasmo. Entonces descubres, falta ritmo en tu vida. ¿Qué tal tener la iniciativa y poner ese ritmo tan deseado en tu vida? Alegría y disposición para enfrentar tu vida cotidiana. Eso es lo que te trae la danza, una actividad benéfica para el cuerpo y también para la mente. ¡BAILAR ES GUAY! Sea para adelgazar, definir tu cuerpo o aliviar el stress; la práctica de esa actividad hace muy bien para la salud mental y física. Además, motiva el fin del sedentarismo, ya que es un ejercicio que agrada a la mayoría de la gente. Si tu intención es gastar calorías, sonreír, conocer nuevas personas y quedar con el cuerpazo saludable, ¡EMPIEZA A BAILAR YA!

Los Beneficios de la danza

"Yo exalto la danza, pues ella libera al hombre del peso de las cosas, une la persona solitaria a la comunidad. Yo exalto la danza que todo pide y todo promueve: salud, mente clara y un alma libre. La danza es la transformación del espacio, del tiempo y del Hombre. ¡Yo exalto la danza! ¡Hombre, aprende a danzar! Sino los ángeles del cielo no van saber lo que hacer contigo". La citación de "San Agostinho" demuestra que la danza seduce generaciones desde que el mundo es mundo. Practicantes e incluso los profesionales de la salud exaltan sus beneficios. La doctora Cláudia Fonseca, presidenta de la sociedad brasileña de medicina física y rehabilitación, revela que la medicina realmente recomienda la danza, justo por ser una actividad que proporciona placer y una condición física muy buena. La doctora cita sus beneficios: mejora la capacidad cardiorespiratoria, disminución de la presión arterial, mejora la circulación periférica, la pérdida de calorías, el fortalecimiento muscular, protección de las articulaciones, reducción de los dolores, además de prevenir futuro problemas de postura y artrosis. También beneficia psicosocialmente a los individuos, ya que ayuda en el convivio social e incluso puede ayudar a desinhibir, además de relajar. Comenta Cláudia. El profesor de baile y doctor Rodrigo Delano, es otro que destaca los efectos positivos del simple acto de bailar. "La danza es una actividad que te proporciona mucho placer. Cuando bailas liberas endorfinas, la hormona del la felicidad. Es muy fácil conseguir tus objetivos cuando haces algo con placer".